Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Los dominicos en el Nuevo Continente y el rosario

 Una introducción a la labor de la Orden de Santo Domingo en América Una característica dominica en este proceso de descubrimiento-enseñanza y evangelización a quienes no conocían a Cristo en el Nuevo Mundo, fue la identificación y defensa de sus derechos naturales como seres humanos: ninguna ley escrita o de consideración se las debía otorgar, ¡era parte de su ser y del simple hecho de existir! Cabe destacar que en 1538 se creó la primera universidad en América, dentro del convento de Santo Domingo en La Española (actual Haití y República Dominicana) y así por el todo el continente hasta llegar a Filipinas inclusive (donde su universidad todavía es un faro del conocimiento y posee un prestigio e historia de relevancia para la nación. Nuestros hermanos dominicos también procuraron enseñarles a los recién llegados y a quienes ellos iban formando, las lenguas autóctonas de aquellos pueblos que iban evangelizando, con la debida confección de diccionarios, catecismos y traducciones, da...

Reforma y renacimiento: de la incertidumbre a las acciones concretas

Las crisis como momentos de oportunidad y desarrollo Lo importante de las crisis-si es que se quiere salir de ellas-es la estrategia que se debe emplear para que cese el factor que llevó a ese problema en primer término. Algunos son pragmáticos, otros más sistematizados, con el FODA, las consultorías administrativas y un sinfín de técnicas de administración modernas, sin embargo, la figura de liderazgo va forjando el camino a seguir, de ahí la importancia de que sea una persona resiliente y capaz de no cruzar los brazos ante la adversidad. En el período comprendido entre los años 1380 a 1566, la Orden se reinventó (de lo contrario habría desaparecido o el espacio que ocupó en la historia no hubiese sido tan favorable para la misma), comienza con la elección de fray Raimundo de Capua,  quien sería auxiliado por la insigne santa Catalina de Siena. Entre los siglos XIV y XV, se produjeron invasiones relativamente exitosas por parte de turcos pérfidos, quienes destruían el patrimonio h...