Santo Domingo de Guzmán, padre de la Orden de Predicadores
En su tiempo... Ubiquémonos en el siglo XIII, en la denominada ¨ plena ¨ edad media, un siglo marcado por los grandes cambios de vida y costumbres que serían la ventana de aquellos que se darían a partir del siglo XV y XVI. El Concilio de Letrán de 1215 sería, por lo menos desde el punto de vista eclesiástico, un gran punto de reflexión y partida de los fatídicos eventos que tendría el porvenir en sus manos, llámese la proto-reforma, con sus respectivos exponentes (Pedro Valdo y Jan Hus como exponentes centrales), así también se dio paso a los feudos: en un espacio de terreno específico, el rey o emperador se las cedía a un señor feudal, quien se encargaría de todo lo relacionado a la protección de su gleba y quienes ahí habitasen, a cambio del pago de impuestos que financiarían sus servicios. Y entre todo, Dios sale al encuentro Conociendo que Dios interviene y pone cada cosa en su lugar, según sus mejores designios, aunada a la capacidad del ser humano de interpretar correctamen...